Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

- Este evento ha pasado.
EXPOSICIÓN DE PINTURA, “UNA MIRADA EN EL TIEMPO” – JAVIER SAGARZAZU – SALA MENCHU GAL (IRUN)
11 febrero, 2022 · 6:00 pm – 9:00 pm

Exposición de pintura del artista Javier Sagarzazu, bajo el título “Una mirada en el tiempo”, que se puede visitar en la Sala de Exposiciones Menchu Gal de Irun hasta el próximo día 20 de Febrero de 2022.
La sala presenta una treintena de óleos y acuarelas recientes del artista que, junto con obras de su primera época realizadas a partir de 1960, da lugar a una pequeña retrospectiva. Además, en este espacio se han colocado dos vitrinas en las que se pueden contemplar otros trabajos, acompañados por cuadernos de viaje y varias de las distinciones y premios que el artista ha recibido a lo largo de su carrera.
La temática de la exposición abarca desde los paisajes del entorno, con lugares como El Juncal, Arma Plaza, un nocturno de Hondarribia, la playa de Ondarraitz o el cabo Higer desde Hendaia, hasta vistas de Venecia, Madrid y Donostia, entre otros. La exposición ofrece también versiones libres que Sagarzazu ha realizado de temas de Monet o Velázquez, así como otras expresiones no figurativas que completan actualmente su trayectoria artística.
Entre las obras también cabe destacar el cuadro Cristina, un óleo de grandes dimensiones (130×190 cm) que ha sido cedido para la ocasión por San Telmo Museoa. La obra fue premiada en el VIII Certamen de Pintura BMW, con una Mención de Honor en el año 1993, y ha sido expuesta en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
La vuelta de Sagarzazu al edificio que acoge la sala Menchu Gal se puede reseñar como un recuerdo entrañable, dado que el propio artista, cuando apenas contaba con 14 años, comenzó a desarrollar allí diversas facetas artísticas en la escuela de formación profesional familiarmente denominada la “Sindi”, que acogió el histórico edificio de la plaza Urdanibia entre los años 1953 y 1961.
El artista estará en la sala los domingos 19 y 26 de diciembre, a partir de las 12.00 horas para atender cualquier que sobre su obra suscite a las visitas.
Los horarios de visita para este plan son los viernes y sábados de 18.00 a 21.00 horas y los domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. Además, con motivo de las fiestas navideñas, la sala abrirá los días 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de diciembre de 18.00 a 21.00 horas y los domingos 19 y 26 de diciembre y 2 de enero de 11.30 a 13.30 horas. La sala permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero.
Vida y obra de Javier Sagarzazu
Javier Sagarzazu (Hondarribia, 1946), comenzó a exponer en 1966. Desde entonces, ha realizado más de un centenar de exposiciones individuales en lugares como Hondarribia, Bergara, Bilbao, Madrid y Vitoria-Gasteiz, así como en Baiona, Biarritz, Donostia/San Sebastián, Iruña-Pamplona, Ordizia, Valencia, Zaragoza y Zarautz, entre otros. También ha expuesto en Berón, Caracas o París, así como en Burdeos, Londres, Munich o Viena, éstas últimas a través del “Instituto Cervantes”.
En cuanto a exposiciones colectivas, ha participado en muestras tanto a nivel nacional como internacional: Arezzo (Toscana italiana), Bogotá y Cartagena de Indias en Colombia, Caldas da Rainha y Lisboa en Portugal, París, Dax y Burdeos en Francia, Calw, Stuttgart y Wiesbaden en Alemania, Loten (Noruega), Cracovia (Polonia), México y Nueva York.