6 agosto, 2022
·
9:00 am
–
11:59 pm
Tras las cancelaciones debidas a la pandemia del Covid, la Euskal Jira vuelve en Irun con un amplio programa de actividades, que se centrarán el sábado día 6.
Este es todo lo que han preparado:
Viernes 5 de Agosto:
– 22.00 horas: Concierto del grupo euskaldun “Anita Parker“, en la Plaza Urdanibia. El plan tiene entrada gratuita. Surgido en 2017 y compuesto por Ane Martínez (voz) Olatz Andueza (teclados y coros) y Mikel Piris (saxo, voz, secuencias y samples), con su música de carácter festivo resultará especialmente atractivo para el público más joven.
Sábado 6 de Agosto:
– Todo el día, “Concurso fotográfico Euskal Jira“
– 09.00 horas: Txalaparta. Distintos puntos de la ciudad
– 11.00 horas: Actuación de varios grupos dantza y música. Diferentes barrios de la ciudad
– 10.00 – 14.00 horas: Castillos hinchables. Plaza Urdanibia
– 10.00 horas: Apertura de la txosna: txistorras, sardinas, talos, sidra… Plaza Urdanibia
– 10.30 horas: Exposición y venta de trabajos artesanos y productos locales. Plaza Urdanibia
– 11.30 – 13.30 horas: Juegos infantiles. Plaza Urdanibia
– 12.00 horas: Kantuz Kantu con el gupo Kantuz Lagunak. Plaza Urdanibia
– 12.00 – 16.00 horas: Exposición de las gurdias participantes. Plaza Urdanibia
– 12.15 horas: Bertsolariak. Plaza Urdanibia
– 12.45 horas: Dantzariak. Plaza Urdanibia
– 14.00 horas: Almuerzo ofrecido a los grupos del desfile. Sociedad Irungo Atsegiña
– 17.00 – 00.00 horas: Txosna abierta con venta de txistorras, sardinas, talos, sidra y vino. Plaza Urdanibia
– 18.00 horas: Euskal Jira. Recorrido: Mendelu, Calle Fuenterrabia, Paseo de Colón, Plaza Genaro Etxeandia, Calle Fueros, Calle Mayor, Plaza San Juan, Calle San Marcial y Plaza Urdanibia.
– 20.00 horas: Agur Jauna y Gernikako Arbola con Txistularis de Irun y Hondarribia con la banda de música Ciudad de Irun. Plaza Urdanibia
– 20.30 horas: Dantza Jira Erromeria con el grupo Kemen Dantza Taldea. Plaza Urdanibia
– 22.00 horas: Verbena con el grupo Gora Herria. Plaza Urdanibia
Domingo 7 de Agosto:
– 11.30 horas: Campeonato Gipuzkoano de Pentatlon masculino de deporte rural. Plaza Urdanibia.
El pentatlón se compone de cinco pruebas que cada participante debe realizar seguido; hasta no terminar cada prueba, no se puede continuar. El vencedor será quien realice todo el ciclo en el menor tiempo. Las pruebas son las siguientes:
– Levantamiento de piedra: 20 alzadas a piedra circular de 100kg.
– Giza-proba: 2 plazas arrastrando la piedra de 400kg. (cada plaza equivale a una medida aproximada de 24m.)
– Aizkora: 2 troncos de 45 pulgadas y uno 54 pulgadas.
– Txingak: 4 plazas con txingas de 50kg
– Correr: 2 km.
Entre los participantes destacan por ejemplo Iñaki Errazkin, Jagoba Otaegi, Andoni Iruretagoiena, Joseba Otaegi, Xabier Zaldua, Julen Gabirondo, y Aratz Mugerza.
Para la celebración de la prueba será necesario cortar el tráfico en la plaza Urdanibia; en concreto, la ordenación de tráfico será la misma que en días de mercadillo; es decir, los vehículos en procedencia de la calle Korrokoitz deberán girar a la derecha en la plaza Urdanibia en dirección calle San Marcial. La calle Santa Elena permanece cerrada por obras.