Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

PLANES DE VERANO 2023: “HISTORIA DE IRUN”

17 agosto · 11:00 am 1:00 pm

3€

Como novedad dentro de las visitas guiadas ofertadas para este verano, se presenta una nueva iniciativa que permitirá explicar la historia de Europa recorriendo Irun.

Se trata de una actividad que nace al mismo tiempo con el objetivo de exponer todo el conjunto histórico y cultural local de una manera dinámica, cercana y amena. Desde el puente Avenida, pasando por la isla de los Faisanes, hasta el Castillo de Gazteluzar, a lo largo de los meses de julio y agosto, se ofrecerán un total de 6 visitas guiadas.

La primera visita comenzará el jueves, 20 de julio y hasta el 24 de agosto, se realizará una visita guiada por semana, todos los jueves, en horario de 11.00 a 13.00 horas. Las visitas están abiertas tanto turistas como a la ciudadanía local. Se ofrecerán en euskera y en castellano y tienen un precio de 3 Euros por persona (niñ@s hasta 12 años, gratis).

La visita comenzará en el Puente Avenida, uno de los lugares más emblemáticos, cargado de simbolismo y testigo de acontecimientos que han marcado la ciudad y el continente como la huida de miles de personas con motivo de la guerra civil hacia Francia o la entrega de Lluis Companys al régimen de franco por parte de la Gestapo. Acto seguido, se hará un alto el Centro de Interpretación del Bidasoa (CBI), punto emblemático para el recuerdo de la historia vivida en la bahía. El recorrido continuará por el río Bidasoa, pasando por el antiguo Cuartel de Carabineros hasta llegar a la Isla de los Faisanes, el condominio más pequeño del mundo y escenario de la famosa “Paz de los Pirineos” de 1659 entre España y Francia. Posteriormente, se realizará una parada en el Castillo de Gazteluzar, uno de los monumentos más importantes del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad, recientemente restaurado y que fue clave en la batalla de 1522. La visita continuará por el antiguo Edificio Aduana, edificio que ha visto las últimas décadas la transformación de la frontera desde la desaparición de las aduanas; y la visita culminará en el puente de Behobia.

Todas las personas que estén interesadas en participar, deberán realizar previamente su reserva en la Oficina de Turismo de Irun, llamando al 943020732 o enviando un mensaje al correo electrónico: turismoirun@bidasoa-activa.com. Se establecerá un máximo de 15 personas por grupo.    

Avenida Iparralde, 63
Irun, Gipuzkoa España
+ Google Map