 
11 diciembre, 2024 · 5:30 pm – 7:30 pm

Nueva edición de HaurARTEan, que presenta tres talleres para el acompañamiento en la adolescencia con la intención de favorecer el desarrollo de una crianza consciente y respetuosa.
Los talleres, que tendrán lugar desde octubre hasta diciembre se dirigen a padres y madres y personal educador, con la intención de favorecer el desarrollo de una crianza consciente y respetuosa, a través de la adquisición de herramientas y recursos.
Tiene el tema «Adolescencia: claves para el acompañamiento» en el que tres especialistas hablarán sobre las necesidades y los desafíos que afrontan las y los jóvenes en estas edades, como la pornografía y la educación sexual, además del uso de las pantallas.
Los talleres se realizarán en Palmera Montero por la tarde los días 30 de octubre, 27 de noviembre y 11 de diciembre, y las personas ponentes serán la profesora Diana El Azem Crovetto, la sexóloga y doctora María Rodríguez Suárez y la especialista en nuevas tecnologías Maider Iratzagorria, respectivamente.
La inscripción en cada uno de los talleres es gratuita y se tiene que realizar individualmente a través de la página web hasta dos días antes de cada charla o hasta que se agoten las plazas. Además, los talleres contarán con un servicio de conciliación para niños/as de entre 3 y 11 años que hay que solicitar al rellenar el formulario.
A continuación se detallan los tres talleres:
– «Simbiosis en la adolescencia, necesidades y desafíos». Impartido por Diana El Azem Crovetto, profesora de secundaria y fundadra de Adolescencia Positiva. Fecha: 30 de octubre. Horario: 17.30 – 19.30 horas. En castellano. Inscripciones: aquí, del 14 al 28 de octubre o hasta agotar plazas.
Los asistentes a este taller tendrán la oportunidad de conocer las necesidades y desafíos que los y las adolescentes afrontan durante esta retadora etapa. Se hablará sobre la reafirmación de la identidad, la gestión de las emociones, el propósito de vida, entre otros temas, con la intención de poder acompañar a los hijos e hijas de manera respetuosa y firme a la vez.
– «Hablemos de porno: la educación sexual como alternativa». Impartido por María Rodríguez Suárez, sexóloga y doctora en género y diversidad. Fecha: 27 de noviembre. Horario: 17.30 – 19.30 horas. En castellano. Inscripciones: aquí, del 14 al 28 de octubre o hasta agotar plazas.
El objetivo de este taller será facilitar un espacio en el que pensar sobre el modelo de educación sexual que se quiere ofrecer desde la familia, acompañado de herramientas y recursos que permitan mantener una mirada crítica ante ello.
– «Fomentando la Educación Digital Positiva: límites y normas para el uso del móvil y las pantallas en familia». Impartido por Maider Iratzagorria, formadora de Pantallas Amigas especializada en nuevas tecnologías. Fecha: 11 de diciembre. Horario: 17.30 – 19.30 horas. En euskera (con servicio de traducción simultánea). Inscripciones: aquí, del 14 al 28 de octubre o hasta agotar plazas.
Este taller tiene como objetivos principales conocer de primera mano estas tecnologías (apps, videojuegos) y abordar la importancia de desarrollar la cultura de la privacidad y la identidad digital desde edades tempranas. Además, se tratarán temas sobre el uso de las pantallas, y se proporcionarán herramientas para una mediación positiva frente a las tecnologías.